Esta ha sido la oportunidad que han ofrecido este pasado sábado las bodegas y lagares de la Asociación Vino en Rama a los cordobeses, aficionados y amantes del vino o no, allegados y acompañantes o no, jóvenes o no, forasteros o no, pudiendo disfrutar todos en primicia en un magnífico lugar como es la Terraza Mirador del Mercado Victoria que nunca defrauda.
Se han presentado hasta dieciocho vinos diferentes, todos novedosos, dos por cada bodega participante en la 4ª edición de esta presentación que ha resultado todo un éxito a decir de los asistentes tanto por el numeroso público como por la calidad de los vinos y por la profesionalidad de las bodegas.
Hemos contado con un público de mediana edad a los que se van incorporando a este encuentro cada vez más jóvenes que van sabiendo que pueden encontrar con nosotros lo que buscan cuando piensan en vino, que también piensa en vino la juventud aunque creamos que no. Lo importante es dar en la tecla, la que ellos prefieren hoy, vinos con menos cuerpo, con menos hechura, más ligeros, más frescos, de menor grado pero alegres y sutiles también.
Así son los vinos que ofrecen las bodegas Vino en Rama, vinos que combinan el origen y la tradición con la innovación, vinos que tienen la virtud de agradar y de sorprender sin perder la personalidad.
Este salón Vinos Nuevos, Nuevos Vinos se ha consolidado ya en el calendario cordobés de primeros de año. Es justo por estas fechas cuando los vinos del año, los que llamamos vinos de tinaja ya están “hechos”.
Como se suele decir, los vinos buenos se hacen en la viña, en la vendimia se elaboran, pero luego tienen que terminar de hacerse y reposar, lo que ocurre en el otoño y después decantar y limpiarse de manera natural con el frío del invierno como hacen los Vinos en Rama. Por eso es ahora cuando nacen las criaturas más preciadas de la Denominación de Origen Montilla Moriles. Es ahora ya, cuando el recién nacido te sonríe y está listo para las carantoñas. Si al probarlo lo haces con interés, atención y cariño, ellos te van a devolver aromas, sabores y sensaciones increíbles. Es fácil que le cojas cariño a alguno de ellos, porque hay para todos los gustos.
En nuestra tierra somos grandes afortunados porque con la misma variedad de uva Pedro Ximénez podemos crear vinos de diferentes perfiles y personalidad diferenciada. Los hay rubios con ojos azules y morenos de ojos negros o más gorditos y rollizos o más delgados y esbeltos por que nuestras uvas como la PX nos dan vinos de tinaja que son la base de espectaculares finos cuando estos se hacen mayores o también pueden dar vinos joviales de menor grado al estilo de cualquier otro vino joven de otras variedades también locales como la Layren, la Montepila o la Torrontés, como también pueden ser hijos de la Sauvignon Blanc, de la Chardonay o la Moscatel igualmente adaptadas a nuestro terreno y clima, lo que algunos dicen el “terroir”.
Pero es que hay más, porque están saliendo unos espumosos también de uva Pedro Ximénez que quitan el hipo y que pueden competir con los mejores cavas que puedas conocer.
Esto sin entrar en las “sacas especiales” de vinos finos espectaculares de sus mejores botas que un par de bodegas han presentado este día, ofreciendo una exhibición de fragancias y sabores especiales de gran recuerdo para paladares más curtidos y exigentes.
Cuando hablamos de Nuevos Vinos estamos queriendo decir que puedes disfrutar de algo novedoso, de la innovación de estas pequeñas y medianas bodegas y lagares que con gran esfuerzo investigan y se adaptan a los tiempos para ofrecer por ejemplo el primer vino naranja del marco, o unos vermúts de categoría que como sabes, en nuestra tierra se hacen por lo general con una base de vino amontillado y una proporción de destilado de hierbas maceradas como el ajenjo o artemisa, el romero, tomillo, cítricos, canela, vainilla y otros botánicos a gusto del autor, por eso su diversidad de sabores especiales y especiados.
Ya ves, cada primeros de año las bodegas y lagares de la Asociación Vino en Rama buscamos un buen escaparate como el Mercado Victoria para ofrecerte la oportunidad de conocer en primicia lo que mejor sabemos hacer en la D.O. Montilla Moriles, los Vinos Nuevos y Nuevos Vinos que ya son patrimonio de todos los cordobeses a los que estamos muy agradecidos por su acompañamiento y demanda.

Cristóbal Luque V.
Enólogo-Ingeniero Técnico Agrícola