Vino, Turismo y Maridaje

Sabor a Córdoba 2025 contará con túneles del vino y del aceite y nuevos espacios para los ayuntamientos

Sabor a Córdoba 2025 contará con túneles del vino y del aceite y nuevos espacios para los ayuntamientos

El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba volverá a convertirse, los días 14, 15 y 16 de noviembre, en el epicentro de la actividad agroalimentaria provincial con la celebración de la II Feria Alimentaria Sabor a Córdoba. La cita, impulsada por la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), amplía su propuesta este año con nuevas zonas expositivas, actividades y espacios dedicados al vino y al aceite.

 

Etiquetas Qr para Vino

 

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, destacó que esta segunda edición “busca mostrar la riqueza agroalimentaria y gastronómica de todo el territorio cordobés”. Entre las principales novedades se incluye una zona para los ayuntamientos, que permitirá exhibir sus recursos naturales, tradiciones y folclore, junto a un espacio de showcooking, talleres y actuaciones culturales.

La feria contará también con dos grandes atractivos: el Túnel del Aceite y el Túnel del Vino, diseñados para poner en valor la diversidad y calidad de los AOVEs y vinos cordobeses, incluyendo los producidos bajo la DOP Montilla-Moriles. Además, se habilitará un estand de mercado para facilitar la compra directa de productos y se desarrollarán reuniones comerciales profesionales con la colaboración de Hostecor.

 

 

Romero subrayó que, tras un año de trabajo desde la creación de la marca Sabor a Córdoba, “seguimos poniendo en valor lo mejor de nuestros pueblos”. La marca ha estado presente en ferias nacionales e internacionales como Alimentaria, Auténtica Premium Food o Tutto Food, y próximamente llegará a Colombia. El delegado también recordó que Córdoba será sede del evento del mejor queso del mundo y del Día Mundial del Olivo, consolidando su papel como referente agroalimentario.

Las empresas interesadas en participar aún pueden inscribirse, ya que queda espacio expositivo disponible. El horario de apertura será de 10:00 a 20:00 horas el viernes y sábado, y de 10:00 a 17:00 horas el domingo. Además, el recinto contará con servicio gratuito de lanzadera cada 30 minutos desde el Palacio de la Merced y parking sin coste para los visitantes.

Con esta cita, la Diputación reafirma su compromiso con un sector que, como señaló Romero, “crea empleo, dinamiza los pueblos y da vida a nuestra provincia”.

 


B. Bilbao

B. Bilbao
Redactora - Editora

Miembro Aepev

Más artículos de B. Bilbao:

Relacionados

Te Puede Interesar

VINO TURISMO Y MARIDAJE
NOTICIAS VINO DE MONTILLA MORILES

Wine in Moderation

Medio Comunicación privado e independiente

© vtm.newsTodos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización.

Vino Tursimo y Mariaje

Noticias Vino de Montilla Moriles
 +34 902 18 11 22  
prensa@vtm.news