Vino, Turismo y Maridaje

Córdoba acogerá la 122ª reunión del Consejo Oleícola Internacional y el Día Mundial del Olivo

Córdoba acogerá la 122ª reunión del Consejo Oleícola Internacional y el Día Mundial del Olivo

Córdoba será el epicentro mundial del aceite de oliva el próximo 19 de noviembre, cuando acoja la 122ª Reunión de los Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) y los actos de celebración del Día Mundial del Olivo en el Palacio de la Merced. El evento reunirá a más de 250 representantes de 47 países tras la firma de un convenio de colaboración entre la Diputación de Córdoba y el COI.

El acuerdo fue suscrito por el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, y el presidente ejecutivo del COI, Jaime Lillo, en presencia del delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero. Fuentes destacó que “esta cita no será un mero acto protocolario, sino una oportunidad para mostrar al mundo el peso cualitativo del sector olivarero cordobés y su proyección de futuro”.

 

Etiquetas Qr para Vino

 

El presidente provincial subrayó que “desde Iprodeco trabajamos de manera constante para reforzar el liderazgo del sector oleícola, apoyando la modernización de cooperativas, la investigación junto a la Universidad de Córdoba y el impulso del oleoturismo como motor económico”. Añadió que el convenio con el COI “consolida a Córdoba como referente en la conversación internacional sobre sostenibilidad, innovación y calidad del aceite de oliva”.

En su intervención, Fuentes reconoció los retos que afronta el sector, como la volatilidad de los precios, la burocracia o el relevo generacional, y defendió la necesidad de “crear condiciones que permitan a los jóvenes ver en la Agricultura un proyecto de vida sostenible”. Asimismo, anunció que del encuentro surgirá la Declaración de Córdoba, “un documento estratégico con compromisos globales en materia de medio ambiente, sostenibilidad y empleo”.

 

 

Por su parte, Jaime Lillo agradeció a la Diputación su apoyo y destacó que el COI “trabaja para favorecer el desarrollo responsable y sostenible de la olivicultura, actuando como foro mundial para el diálogo sobre políticas y retos del sector”. Lillo recordó que los países miembros del COI representan el 95% de la producción mundial y que la Declaración de Córdoba servirá “para reafirmar el papel estratégico del olivar en la alimentación, la sostenibilidad y la economía de las regiones”.

Con más de 381.000 hectáreas de olivar y 37.000 productores, Córdoba genera más de cinco millones de jornales anuales y lidera la producción ecológica en Andalucía con 15.700 toneladas. En 2024, el aceite de oliva cordobés aportó 895 millones de euros en exportaciones, consolidando su posición como motor económico y símbolo de calidad a nivel internacional.

La celebración de esta cumbre refuerza el papel de Córdoba como capital mundial del olivar y ejemplo de equilibrio entre tradición, innovación y sostenibilidad.

 

Relacionados

Te Puede Interesar

VINO TURISMO Y MARIDAJE
NOTICIAS VINO DE MONTILLA MORILES

Wine in Moderation

Medio Comunicación privado e independiente

© vtm.newsTodos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización.

Vino Tursimo y Mariaje

Noticias Vino de Montilla Moriles
 +34 902 18 11 22  
prensa@vtm.news