Vino, Turismo y Maridaje

La Carlota celebra una nueva edición del Mercado Colono de la Ilustración con apoyo de la Diputación y amplia agenda cultural

La Carlota celebra una nueva edición del Mercado Colono de la Ilustración con apoyo de la Diputación y amplia agenda cultural

Se celebrará del 27 al 29 de junio

La Carlota celebrará los días 27, 28 y 29 de junio la XXII edición del Mercado Colono de la Ilustración, una de las citas culturales más emblemáticas de la provincia, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba. Durante ese fin de semana, el municipio se transforma para revivir la historia de su fundación en el siglo XVIII, recreando el modo de vida, las costumbres y el espíritu de los primeros colonos llegados desde Centroeuropa. 

Coincidiendo con esta celebración, se desarrollará también la VI Fiesta de la Cerveza Alemana, una actividad ya consolidada que nació tras el hermanamiento con el municipio bávaro de Konzell en 2017. Esta fiesta, que complementa la programación histórica del mercado, es un homenaje a las raíces germánicas de los primero pobladores y ofrece gastronomía, cerveza tradicional y ambiente centroeuropeo. 

El delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, ha destacado el “apoyo que venimos mostrando a este evento que se ha convertido en una cita ineludible para quienes buscan vivir la historia desde dentro. Con esta nueva edición, La Carlota renueva su compromiso con la memoria histórica, la participación ciudadana y la promoción cultural”. 

Asimismo, Duque ha resaltado que “uno de los elementos más característicos del Mercado Colono es su carácter participativo, ya que en él se implican asociaciones, colegios, empresarios, grupos artísticos y vecinos de todas las edades”. “La mitad de las personas que participan en los preparativos son mujeres, lo que ha permitido poner en valor el papel de las primeras colonas no sólo en el ámbito doméstico, sino también en la vida cultural, educativa y social del nuevo asentamiento”. 

Durante el evento, se podrá disfrutar de pasacalles con personajes de época, caballos y carruajes, danzas tradicionales como la polka, representaciones teatrales en la calles, música del siglo XVIII, espectáculos circenses con fuego y acrobacias, cuentacuentos, juegos populares y talleres abiertos al público. También se llevarán a cabo visitas guiadas al Centro de Interpretación de las Nuevas Poblaciones, donde se narra en varios idiomas la historia y las costumbres de aquellos primeros colonos. 

Entre las escenas históricas que se representarán destaca el tradicional ‘Asalto a la Diligencia’, un desfile de trajes típicos de la época, la elaboración de dulces y jabones artesanales, así como actividades como tiro con tirachinas o globoflexia.

 

Relacionados

VINO TURISMO Y MARIDAJE
NOTICIAS VINO DE MONTILLA MORILES

Wine in Moderation

Medio Comunicación privado e independiente

© vtm.newsTodos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización.

Vino de Montilla Moriles

Noticias Vino de Montilla Moriles
 +34 902 18 11 22  
prensa@vtm.news