Vino, Turismo y Maridaje

Miembros del Colectivo VitiVinum denuncian la "falta de información” a las propias bodegas de la Cata de Córdoba

Miembros del Colectivo VitiVinum denuncian la "falta de información” a las propias bodegas de la Cata de Córdoba

Bodegas y lagares de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles han vuelto a lamentar la "falta de transparencia" en torno a la Cata del Vino, cuya próxima edición se presentará mañana en el Ayuntamiento de Córdoba.

Según ha trascendido, varias empresas del marco Montilla-Moriles han trasladado su "malestar" al Consejo Regulador ante la "falta de información y el oscurantismo" que rodea al “único evento de promoción" que lleva a cabo la D.O. en la capital.

"Una vez más, el Consejo Regulador actúa de espaldas a la mayor parte de bodegas y lagares que hacen posible cada año la Cata del Vino del Córdoba", ha denunciado, en declaraciones a este periódico, el gerente de Bodegas Robles, Francisco Robles, quien no oculta su "sorpresa" ante la "nula información que ha ofrecido" la dirección del Consejo a los operadores del marco.

"Aunque existe una Comisión de Promoción cuya finalidad no es otra que la de organizar eventos como la Cata del Vino, lo cierto es que, a día de hoy, desconocemos cuándo se celebrará, en qué recinto y, lo más importante, qué modelo seguirá", ha lamentado Francisco Robles.

En similares términos se ha manifestado Santiago Jiménez, responsable del Lagar Los Raigones, quien ha insistido en la necesidad de "saldar la deuda que el Consejo Regulador mantiene con las bodegas y lagares que participamos en las Catas de 2022 y 2023", circunstancia que motivó, entre otras razones, la suspensión de este evento el pasado año.

Por su parte, Cristóbal Luque, portavoz del Colectivo VitiVinum, que representa a un grupo de empresas vitivinícolas del marco Montilla-Moriles, ha manifestado que "se ha perdido un tiempo precioso desde que el año pasado se anunció, de manera precipitada, la suspensión de la Cata del Vino de Córdoba".

Luque ha asegurado que las liquidaciones que correspondían a las bodegas, cooperativas y lagares por su participación en la Cata del Vino de los años 2022 y 2023 "siguen todavía pendientes de abono", toda vez que las cuestiones que llevaron a varias firmas del marco a plantear la idoneidad del modelo de cata "siguen pendientes de resolverse".

"De manera extraoficial hemos conocido que mañana se presentará la Cata del Vino 2025 en el Ayuntamiento de Córdoba y, curiosamente, los principales interesados, los verdaderos protagonistas en este evento, que son las bodegas y lagares que le dan contenido, no sabemos ni dónde va a tener lugar ni de qué manera se piensa desarrollar ni cómo va a ser la parte profesional prometida si es que la hay", aseveró Luque, quien insistió en la necesidad de implementar en el seno del Consejo Regulador "prácticas de transparencia y equidad" que garanticen "una mejor gestión de los recursos, tanto públicos como privados".

 


B. Bilbao

B. Bilbao
Redactora - Editora

Miembro Aepev

Más artículos de B. Bilbao:

Relacionados

Te Puede Interesar

VINO TURISMO Y MARIDAJE
NOTICIAS VINO DE MONTILLA MORILES

Wine in Moderation

Medio Comunicación privado e independiente

© vtm.newsTodos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización.

Vino de Montilla Moriles

Noticias Vino de Montilla Moriles
 +34 902 18 11 22  
prensa@vtm.news