El próximo 7 de julio se presentará oficialmente en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid la primera edición de WINEMAD – Madrid International Wine Fair 2026, una feria estrictamente profesional que aspira a convertirse en un referente mundial para el negocio, la cultura y la proyección internacional del vino.
La cita, que se celebrará en mayo de 2026 en IFEMA y diversos espacios de la ciudad de Madrid, nace con el respaldo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y IFEMA MADRID, y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y los Ministerios de Agricultura y Turismo.
Concebida desde el sector y para el sector, WINEMAD plantea una propuesta ambiciosa en torno a tres grandes ejes: negocio, cultura del vino y ciudad. La feria busca generar oportunidades reales de desarrollo comercial nacional e internacional para bodegas, denominaciones de origen, distribuidores, importadores y otros actores clave de la cadena de valor vitivinícola.
Entre sus principales bazas destaca una amplia agenda B2B, zonas de networking, presencia de compradores estratégicos de más de 30 países y herramientas digitales al servicio de los expositores. Todo ello, con un marcado enfoque en la rentabilidad y visibilidad de las empresas participantes.
En paralelo, el evento desplegará por toda la ciudad el programa TASTE MADRID, con más de 100 actividades culturales y gastronómicas en mercados, museos, restaurantes y centros culturales, reforzando así la identidad del vino como elemento transformador y generador de orgullo ciudadano.
Durante la sesión del 7 de julio se presentarán también los principales elementos estratégicos del proyecto y se anunciará la creación de un Comité de Apoyo Sectorial, en el que se implicará a consejos reguladores, denominaciones de origen y asociaciones profesionales. Este comité tendrá un papel consultivo y orientador, velando por que el evento responda a las verdaderas necesidades del sector.
Además, WINEMAD incorporará un programa científico que abordará retos clave como la sostenibilidad, la internacionalización, la digitalización, la legislación y los nuevos canales de comercialización. Uno de los hitos previstos será la presentación de la ‘Declaración de Madrid’, un documento estratégico con propuestas concretas del sector a las administraciones.
Con esta iniciativa, Madrid se posiciona como capital internacional del vino y anfitriona de un encuentro que no solo será comercial, sino también cultural y estratégico para el futuro del sector vitivinícola.
Más información en winemad.es.

B. Bilbao
Redactora - Editora

Más artículos de B. Bilbao: