Vino, Turismo y Maridaje

Montilla reforzará la promoción del Septiembre enoturístico

Rafael Llamas ofrece un “balance positivo” del conjunto de propuestas culturales y turísticas en torno a la Fiesta de la Vendimia, que el próximo año cumplirá su 70 aniversario

El Ayuntamiento de Montilla trabajará para convertir el ‘Septiembre montillano’ en un nuevo producto turístico vinculado a la oferta de la cultura del vino, identitaria de la ciudad, que tiene en torno a la vendimia un momento álgido en la actividad económica del municipio.

Así lo ha avanzado el alcalde, Rafael Llamas, durante la comparecencia que ha ofrecido esta mañana, ante el Castillo del Gran Capitán, para ofrecer una valoración de las fiestas y eventos desarrollados en Montilla desde el pasado 30 de agosto en torno a la Fiesta de la Vendimia, piedra angular de la intensa programación cultural, gastronómica, deportiva y comercial de las últimas semanas.

“Hacemos un balance positivo de cómo Montilla ha vivido este mes de septiembre, donde se empiezan a recoger los resultados de nuestra apuesta que en su día se hizo por eventos nuevos o por renovar actividades ya existentes, tales como la Fiesta del Vino y la Tapa, Montijazz, la Semana de la Pintura, Montilla Market, la Cata Flamenca o los propios actos de la Fiesta de la Vendimia, además este año hay que añadir el paso de la Vuelta Ciclista a España”, ha afirmado el primer edil.

Acompañado por los concejales responsables de las áreas municipales con presencia en la agenda de este mes de septiembre, Llamas ha identificado como línea de gestión a seguir “la colaboración estrecha y directa con bodegas, lagares, restaurantes y empresas turísticas”, al tiempo que ha reclamado “una mayor participación en los eventos enoturísticos de Montilla de administraciones como la Junta de Andalucía o la Diputación de Córdoba”, sobre todo cuando la Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba no se ha celebrado, realidad que ha calificado como “un gran revés para el sector, que se ha quedado sin su principal evento de promoción”.

Este nuevo producto del ‘Septiembre montillano’ nace en clara consonancia al Mayo festivo de la capital. “Mayo es para Córdoba lo que septiembre para Montilla”, en palabras del alcalde, que ha citado el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, aprobado por el Ministerio de Turismo para Montilla con una dotación de 2,7 millones de euros, como marco para la creación de este nuevo producto turístico.

En 2025, coincidirán en torno al mes de septiembre efemérides importantes como el 70 aniversario de la Fiesta de la Vendimia, el 50 aniversario de su Declaración de Interés Turístico o la 50ª edición de la Cata Flamenca. “Son ingredientes que nos invitan a ser ambiciosos en torno a la promoción de este Septiembre montillano”, ha reconocido Llamas, para quien esta nueva marca es reflejo “tanto de la identidad vinícola de Montilla como de la experiencia adquirida estos años en la dinamización de eventos al servicio del desarrollo económico de la ciudad”.

“Septiembre es un mes que despierta interés dentro y fuera de Montilla”

En su valoración de las actividades desarrolladas en las últimas semanas en Montilla, el alcalde ha aludido a un aumento de ventas y visitas en la Fiesta del Vino y la Tapa, a las cifras de récord de asistencia a los conciertos de Montijazz, a un aumento de público en la Cata Flamenca, a los dos llenos logrados en ambas sesiones de la obra de teatro de Juan Carlos Rubio ‘Querida Agatha’ y al sensacional ambiente que tuvieron actividades como los conciertos de la Fiesta de la Vendimia o la jornada de ciclismo de la Vuelta.

“También tenemos constancia de este mayor interés por el Septiembre montillano, tanto dentro como fuera de la ciudad, por las estadísticas que nos dejan las redes sociales, un buen termómetro para medir el impacto: solo los perfiles municipales han tenido una audiencia completa este mes de 415.000 usuarios, más del doble que un mes normal, a los que hay que añadir las menciones e impactos en medios de comunicación y en las redes de las empresas y entidades, muy activas en algunos casos en la difusión de las actividades enoturísticas y culturales de Montilla”, ha añadido.

 

El GDR Campiña Sur lanza una campaña de apoyo el comercio local

El proyecto ha sido financiado por IPRODECO y cuenta con la colaboración de las asociaciones de comercio de Fernán Núñez, Montilla y Puente Genil

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Campiña Sur Cordobesa ha puesto en marcha una campaña con la que se pretende promover el consumo el comercio local y de cercanía de la comarca. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Campiña Abierta” que cuenta con la financiación del Instituto de Promoción y Desarrollo de Córdoba (IPRODECO) y se desarrollará entre los meses de agosto y septiembre, con inserciones de publicidad en los medios de comunicación de la comarca, además de otros soportes publicitarios, como las pantallas municipales y soportes en las marquesinas de autobuses.

El proyecto Campiña Abierta incluye, además de la campaña de promoción del comercio local de la comarca, la segunda edición del concurso de establecimientos singulares de la Campiña, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de septiembre, y una actividad de asesoramiento a jóvenes del territorio para promover la dinamización juvenil y facilitarles el acceso a proyectos europeos.

El proyecto de promoción del comercio local ha sido impulsado por el GDR con la colaboración de las asociaciones de comercio de Fernán Núñez, Montilla y Puente Genil. En este caso, se ha diseñado una campaña en la que se trata de poner en valor el comercio local por su cercanía con el comprador, la calidad de los productos y los servicios personalizados que ofrece.

La campaña se ha proyectado con anuncios para televisión, radio, prensa y redes sociales, además de utilizar otros soportes como las pantallas de información municipal con las que cuentan algunos ayuntamientos y soportes como las marquesinas de las paradas de autobús. A estas medidas se unirá también la promoción a través de redes sociales. Con ello se trata de abarcar al mayor porcentaje posible de la Campiña Sur Cordobesa.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. 

Montilla acoge unas Jornadas para analizar las alianzas entre territorios sostenibles y biodistritos

El encuentro está organizado por el GDR Campiña Sur Cordobesa en el marco del proyecto de Cooperación “Biodistritos, LEADER Agroecológico”

Montilla acogerá el próximo martes día 21 unas jornadas en las que bajo el título “Alianzas entre Territorios Sostenibles y Biodistritos” se analizará la situación de la Agricultura sostenible y ecológica en Andalucía, así como los retos de futuro ante un mercado cada vez más exigente con el respeto mediodiambiental. El encuentro, que tendrá lugar en la sede de la Oficina Comarcal Agraria, se iniciará a las 10 de la mañana y en el está prevista la asistencia del Delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco Acosta, el presidente del GDR Campiña Sur y representantes del resto de grupos de desarrollo participantes, entre ellos el grupo coordinador, GDR Valle del Guadalhorce, junto con los GDR Sierra de las Nieves y GDR Axarquía. El grupo de cooperación cuenta con la financiación de la Unión Europea (90%) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (10%).

El proyecto de Cooperación “Biodistritos, LEADER Agroecológico” pretende promover la reflexión y la difusión sobre la importancia de la agricultura sostenible en Andalucía, que en la actualidad es uno de los territorios europeos con mayor número de hectáreas de cultivo acogidas a alguna certificación ecológica. Entre las acciones previstas se encuentras actividades de información en colegios o visitas demostrativas a explotaciones ecológicas. Junto a estas actividades se incluye la jornada que tendrá lugar el próximo martes.

Las jornadas contarán con la intervención de los Grupos de Desarrollo participantes en el proyecto para dar a conocer su contenido, además de incluir las ponencias de Jon Jauregui, jefe de servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo rural, quien hablará de los avances y retos de la producción ecológica. A continuación, intervendrán Miguel Navazo, vicepresidente de la Cooperativa Almocafre y Lidia Chica, Delegada de Servicios de Calidad del CAAE, quienes centrarán su intervención en la demanda de productos ecológicos y los canales cortos de distribución. La jornada se cerrará con una mesa redonda en la que se analizarán las alianzas de futuro entre productores, comercializadores y restauradores, que contará con la participación de Julián Gálvez de Nueva Repostería; Ezequiel Montilla del restaruante Alma de Puente Genil; Alfonso Ruz de aceitunas El Mesto; Manuel Jiménez de Guadalhorce Ecológico y Ana Muñiz de Huerta Piñeros.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. Los objetivos trazados en la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) de la Campiña Sur para el período 2014-2020 son impulsar el desarrollo económico de los municipios de la comarca, además de atender a la mejora de la calidad de vida en la zona con una especial atención a la igualdad de oportunidades, la protección del patrimonio y del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Jornadas

 

 

Pepe Gálvez

Pepe Galvez
Redactor - Editor

Montilla acoge los actos conmemorativos del 180 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

Salvador Fuentes subraya su papel “como piedra angular de seguridad y protección para nuestra sociedad, tanto en los pueblos más grandes de la provincia como en los más pequeños”

La provincia de Córdoba, en concreto el municipio de Montilla, acogerá este año los actos centrales que la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba ha previsto desarrollar para festejar el 180 aniversario de la fundación de la Guardia Civil.

El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, que ha participado en la presentación del programa de actos junto a la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López; el alcalde de Montilla, Rafael Llamas y el coronel jefe de la Comandancia de Córdoba, Ramón María Clemente, ha destacado el papel que ha desempeñado la Guardia Civil en la provincia “como piedra angular de seguridad y protección para nuestra sociedad, tanto en los pueblos más grandes como en los más pequeños”.

“A lo largo de su historia ha demostrado un compromiso inquebrantable con el servicio público, siempre con profesionalidad y dedicación, garantizando la seguridad de nuestros ciudadanos, protegiendo nuestros derechos y manteniendo el bien común”, ha manifestado.

Fuentes ha valorado sus 180 años de trayectoria insistiendo en que “ha demostrado su capacidad para adaptarse a los desafíos de cada época, siendo referente en la lucha contra los nuevos delitos tecnológicos, haciendo frente a la corrupción, combatiendo la delincuencia organizada y ofreciendo ayuda en situaciones de violencia de género”.

Por último, Salvador Fuentes ha reiterado su agradecimiento al trabajo de todos los hombres y mujeres que forman la Guardia Civil. “Su labor pasa a veces desapercibida, pero su contribución a nuestra sociedad es impagable y son ejemplo de dedicación y servicio”, ha subrayado.

La Semana Institucional de la Guardia Civil se desarrollará del 6 al 11 de mayo en Montilla y comprenderá varias actividades. El lunes, 6 de mayo, el Paseo de las Mercedes acogerá un izado solemne de la Enseña Nacional, el martes 7 se podrá visitar una exposición de medios en el Complejo Envidarte y se inaugurará, en el Salón San Juan de Dios, la exposición ‘Ayer y hoy de la Guardia Civil’, que podrá visitarse durante toda la semana.

El jueves, 9 de mayo, tendrá lugar en el Paseo de las Mercedes a las 10.00 horas una parada militar, imposición de condecoraciones y posterior desfile de efectivos de las distintas unidades de la Guardia Civil de Córdoba.

El viernes, 10 de mayo, a las 21.00 horas en la Casa de las Aguas tendrá lugar la conferencia ‘La Guardia Civil en Montilla. De la época fundacional al cuartel de la andaluza’. Por último, el sábado, 11 de mayo, habrá una ruta de senderismo por la Laguna de Jarata y una ruta motera circular entre viñedos de Montilla-Moriles.

 

Casa de la Cultura de Montilla acoge una muestra sobre cooperación internacional

El trabajo de la Diputación y de oenegés en el ámbito de la cooperación internacional se muestra en una exposición en la Casa de la Cultura de Montilla

La inauguración de esta exposición es la antesala del Encuentro de Cooperación Internacional de la Campiña Sur, que se celebrará el 20 de mayo

El Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio de Montilla acoge desde hoy una muestra fotográfica que recoge en imágenes el trabajo llevado a cabo en materia de cooperación internacional tanto por la Delegación de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba como por las oenegés de la provincia.

La delegada de Cooperación al Desarrollo de la institución provincial, Auxiliadora Morena, ha explicado que “la exposición está enmarcada en los actos de celebración del 25 aniversario de la Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Diputación, que fue en 2022”.

“Coincidiendo con tal efemérides se preparó esta muestra con la colaboración de 41 oenegés de la provincia con las que habíamos trabajado o continuábamos haciéndolo. Es, por tanto, una muestra que refleja el trabajo conjunto que se ha hecho a lo largo de todo este tiempo”, ha manifestado.

Moreno ha abundado en que “hay que dar visibilidad a la cooperación que se realiza fuera de nuestras fronteras con este tipo de actividades que son atemporales y que, cada vez que se ven, nos muestran lo que se ha hecho, pero también lo que aún queda por hacer para alcanzar un mundo más justo y solidario”.

La exposición la componen 52 fotografías, 30 de las cuales muestran el trabajo realizado en el ámbito de la cooperación para el desarrollo enfocada al desarrollo de capacidades y 22 dedicadas a actuaciones de acción humanitaria.

Cada imagen incluye una frase con el fin de acercar conceptualmente el tema a la ciudadanía más desconocedora de la realidad que viven otros países más desfavorecidos, así como la forma en que adquiriendo capacidades afrontan sus adversidades.

La exposición ya estuvo en 2023 itinerando por la provincia y recaló en las comarcas del Guadiato (Fuente Obejuna), Los Pedroches (Alcaracejos), Subbética (Carcabuey), Alto Guadalquivir (El Carpio), Campiña Sur (Montemayor) y Vega del Guadalquivir (Almodóvar del Río).

La educación tiene un lugar específico con 13 fotografías en las que se muestra la importancia de la educación en valores para acercarnos al conocimiento de las circunstancias que motivan las injusticias del mundo.

La exposición será la antesala del Encuentro de Cooperación Internacional de Campiña Sur, que tendrá lugar el 20 de mayo en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio. En dicho encuentro se presentarán las actuaciones que la Oficina de Cooperación de la Diputación pone en marcha cada año y en las que pueden participar como agentes de cooperación las oenegés, asociaciones, colectivos, centros educativos y de formación, pymes, ayuntamientos, etc.

En este mandato están previstos Encuentros Provinciales de Cooperación Internacional en las siete zonas de la provincia cambiando los municipios de celebración para propiciar el acercamiento a todo el territorio provincial.

 

VINO TURISMO Y MARIDAJE
NOTICIAS VINO DE MONTILLA MORILES

Wine in Moderation

Medio Comunicación privado e independiente

© vtm.newsTodos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización.

Vino de Montilla Moriles

Noticias Vino de Montilla Moriles
 +34 902 18 11 22  
prensa@vtm.news