Vtm.News

La Interprofesional del Vino de España recorre con prensa europea los viñedos del levante peninsular

Editor 26 Junio 2024

Periodistas especializados de Irlanda, Países Bajos, Dinamarca, Polonia y Finlandia han visitado, del 17 al 21 de junio, las denominaciones de origen vitivinícolas de Jumilla, Valencia y Utiel-Requena, de la mano de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Se trata de una de las visitas de prensa internacional programadas por la Interprofesional a regiones vitivinícolas de España, como parte del programa europeo A Shared Passion, una iniciativa que desarrolla junto a la Interprofesional del Vino de Portugal. Ambas organizaciones buscan divulgar la pasión de ambos países por el vino y, principalmente, por sus indicaciones geográficas.

En este viaje, los periodistas europeos han visitado además de bodegas de las DOP Valencia; Utiel-Requena y Jumilla, sus Consejos Reguladores, en las que se organizaron interesantes túneles de vinos con más de 40 referencias distintas de cada una de las denominaciones. Por otra parte, como está programado en cada viaje organizado para la prensa europea, el primer día, los periodistas participan en una masterclass sobre vinos de España impartida por profesionales de la Unión Española de Catadores (UEC).

A Shared Passion trata de trasladar la calidad de los vinos de España y Portugal gracias a la gran riqueza de variedades y número de denominaciones de origen e indicaciones geográficas de vino y, sobre todo, a la pasión con la que se elaboran. También pone de manifiesto la relevancia del sector vitivinícola en ambos países por su papel fundamental en la sostenibilidad económica, social y medioambiental de multitud de sus municipios, donde genera miles de empleos directos e indirectos que van mucho más allá de los viñedos y bodegas, combatiendo la despoblación rural.

El programa europeo, con una duración de tres años, cuenta con algo más de dos millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción de productos agroalimentarios de la Unión Europea, entre los que se encuentran los vinos con DOP/IGP. Estos sellos son garantía de origen, calidad y autenticidad de las producciones europeas.

 


B. Bilbao
Redactora - Editora


Más artículos de B. Bilbao:

Sabor a Córdoba 2025 contará con túneles del vino y…

B.Bilbao

Una cata entre arte y vino: Señorío de Nevada y…

B.Bilbao

El nuevo sistema europeo de fronteras digitales…

B.Bilbao

Moriles analizará el papel de la Inteligencia…

B.Bilbao

  • Organizaciones
  • Más sobre el Tema:
    • La Interprofesional del Vino de España organiza programa de catas de vinos ecológicos
    • Interprofesional del Vino y Plataforma Tecnológica del Vino fortalecen alianza para impulsar I+D+i
Artículo anterior: El Cambio climático en el sector vitivinícola Anterior Artículo siguiente: Junta y ATA-A firman el Pacto Andaluz por la Conciliación y Corresponsabilidad Siguiente

Relacionados

  • El próximo 8 de noviembre, se celebra de la segunda edición del Wine in Moderation Day

    29 Julio 2024
  • Marina García, nueva presidenta de la Unión Española de Catadores

    28 Junio 2024
  • LA FEV renueva el conveni de colabaración en el Ministerio de Agricultura

    22 Junio 2024
  • Andalucía TRADE participa en la Asamblea General de EURADA

    10 Junio 2024

Copyright ©2025 Vino Turismo y Maridaje


main version

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en este sitio web. Al navegar por él acepta el uso de las cookies.