Vino, Turismo y Maridaje

La Interprofesional del Vino de España recorre con prensa europea los viñedos del levante peninsular

La Interprofesional del Vino de España recorre con prensa europea los viñedos del levante peninsular

Periodistas especializados de Irlanda, Países Bajos, Dinamarca, Polonia y Finlandia han visitado, del 17 al 21 de junio, las denominaciones de origen vitivinícolas de Jumilla, Valencia y Utiel-Requena, de la mano de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Se trata de una de las visitas de prensa internacional programadas por la Interprofesional a regiones vitivinícolas de España, como parte del programa europeo A Shared Passion, una iniciativa que desarrolla junto a la Interprofesional del Vino de Portugal. Ambas organizaciones buscan divulgar la pasión de ambos países por el vino y, principalmente, por sus indicaciones geográficas.

En este viaje, los periodistas europeos han visitado además de bodegas de las DOP Valencia; Utiel-Requena y Jumilla, sus Consejos Reguladores, en las que se organizaron interesantes túneles de vinos con más de 40 referencias distintas de cada una de las denominaciones. Por otra parte, como está programado en cada viaje organizado para la prensa europea, el primer día, los periodistas participan en una masterclass sobre vinos de España impartida por profesionales de la Unión Española de Catadores (UEC).

A Shared Passion trata de trasladar la calidad de los vinos de España y Portugal gracias a la gran riqueza de variedades y número de denominaciones de origen e indicaciones geográficas de vino y, sobre todo, a la pasión con la que se elaboran. También pone de manifiesto la relevancia del sector vitivinícola en ambos países por su papel fundamental en la sostenibilidad económica, social y medioambiental de multitud de sus municipios, donde genera miles de empleos directos e indirectos que van mucho más allá de los viñedos y bodegas, combatiendo la despoblación rural.

El programa europeo, con una duración de tres años, cuenta con algo más de dos millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción de productos agroalimentarios de la Unión Europea, entre los que se encuentran los vinos con DOP/IGP. Estos sellos son garantía de origen, calidad y autenticidad de las producciones europeas.

 


B. Bilbao

B. Bilbao
Redactora - Editora

Miembro Aepev

Más artículos de B. Bilbao:

Relacionados

Te Puede Interesar

VINO TURISMO Y MARIDAJE
NOTICIAS VINO DE MONTILLA MORILES

Wine in Moderation

Medio Comunicación privado e independiente

© vtm.newsTodos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización.

Vino de Montilla Moriles

Noticias Vino de Montilla Moriles
 +34 902 18 11 22  
prensa@vtm.news