Vtm.News

El nuevo sistema europeo de fronteras digitales facilitará la llegada de turistas a destinos enoturísticos

B.Bilbao 12 Octubre 2025

La Unión Europea ha iniciado la implantación progresiva del nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES), una herramienta digital que transformará el paso por las fronteras exteriores y sustituirá el sellado físico de pasaportes por un registro electrónico. Este sistema, que comienza su despliegue el 12 de octubre de 2025 y se extenderá hasta abril de 2026, permitirá a los viajeros extracomunitarios entrar y salir del espacio Schengen de forma más ágil y segura.

El EES registrará automáticamente los datos del pasaporte, una imagen facial y las huellas dactilares de los visitantes que viajen por estancias cortas —hasta 90 días en un periodo de 180—. Su implantación será gradual durante seis meses, de modo que cada Estado miembro podrá decidir en qué pasos fronterizos se aplica primero. A partir de abril de 2026, el sistema estará plenamente operativo en todos los aeropuertos, puertos y pasos terrestres de la Unión.

 

Excedentes de Stock - liquidación de stocks

 

La Comisión Europea y la agencia eu-LISA lideran este proyecto dentro del paquete de Fronteras Inteligentes, que incluye también el futuro sistema ETIAS de autorización de viaje. Ambos forman parte de la estrategia para hacer más eficiente el control fronterizo y mejorar la experiencia de quienes visitan Europa, sin comprometer la seguridad ni la protección de datos personales.

Desde el punto de vista turístico, la medida puede tener un impacto positivo en la llegada de visitantes internacionales a los principales destinos enoturísticos del continente. Países como España, Francia o Italia —referentes en turismo del vino— recibirán viajeros que encontrarán procesos más rápidos y transparentes en sus desplazamientos, contribuyendo así a la consolidación de Europa como un espacio atractivo y tecnológicamente avanzado.

 

 

Durante el periodo transitorio, los sellos en los pasaportes continuarán utilizándose, aunque de forma progresiva irán siendo sustituidos por registros digitales. La Comisión Europea ha puesto en marcha una campaña informativa internacional para familiarizar a los viajeros con las nuevas medidas, disponible en la web oficial travel-europe.europa.eu/ees.

Con esta iniciativa, la Unión Europea da un paso decisivo hacia la digitalización total de sus fronteras, mejorando la gestión de flujos turísticos y reforzando la confianza en los viajes hacia el corazón de Europa vitivinícola.

 


B. Bilbao
Redactora - Editora


Más artículos de B. Bilbao:

Sabor a Córdoba 2025 contará con túneles del vino y…

B.Bilbao

La Diputación de Córdoba destina 140.000 euros para…

B.Bilbao

El nuevo sistema europeo de fronteras digitales…

B.Bilbao

Moriles analizará el papel de la Inteligencia…

B.Bilbao

Artículo anterior: Una cata entre arte y vino: Señorío de Nevada y Disloque abren Lateral Abierto en Granada Anterior Artículo siguiente: Ingaqua: soluciones para el agua que impulsan la sostenibilidad en bodegas Siguiente

Relacionados

  • Hoteles Alma: tres espacios únicos para descubrir Córdoba con encanto

    17 Agosto 2025
  • El enoturismo como oportunidad estratégica

    16 Julio 2025
  • Venta Los Conejos: Tradición y Futuro en Mairena del Alcor con Gonzalo Mancera

    24 Abril 2025
  • Bodegas García Márquez: esencia del vino fino y en rama desde Montilla

    18 Marzo 2025

Copyright ©2025 Vino Turismo y Maridaje


main version

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en este sitio web. Al navegar por él acepta el uso de las cookies.