Aguilar de la Frontera se prepara para revivir su historia con la edición número 25 de la Noche de la Media Luna, una cita cultural y turística que, con el respaldo de la Diputación de Córdoba, transformará la ciudad en la antigua Poley los días 18 y 19 de julio.
Este evento, que ha logrado consolidarse como la celebración más significativa del municipio, combinará representaciones teatralizadas, música, gastronomía y recreaciones históricas con un claro propósito: poner en valor el patrimonio local y dinamizar la economía del entorno.
“Es una ocasión única para disfrutar del teatro y de los escenarios históricos de Aguilar”, ha declarado Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación. “Demuestra cómo nuestro legado cultural puede convertirse en motor económico”, ha añadido.
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, ha detallado que esta edición estará dedicada a los más de 100 voluntarios que la hacen posible, y centrará su contenido en la Baja Edad Media, desde la creación del Señorío de Aguilar hasta la muerte de Alonso de Aguilar.
El Cerro del Castillo volverá a convertirse en el escenario principal, con tres pases nocturnos de recreaciones históricas a partir de las 22:00 horas. Además, el sábado se celebrará una cena medieval y un mercado de época en la Placilla Vieja, acompañado de talleres y actividades complementarias.
Como preámbulo, se han previsto varias actividades: la II Exposición de la Noche de la Media Luna, del 1 al 12 de julio en el Molino del Duque, y un concierto de música medieval el día 3 en la parroquia de Santa María del Soterraño.
Las entradas pueden adquirirse en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
Con este 25 aniversario, Aguilar de la Frontera reafirma su apuesta por la cultura y la memoria histórica, proyectando su identidad a través de una de las celebraciones más esperadas del calendario estival en la Campiña Sur cordobesa.