Vtm.News
Foto: Junta de Andalucía

Medina Azahara celebra sus jornadas científicas con un homenaje a Salvador Escobar

Editor 24 Septiembre 2025

La investigación científica constituye una herramienta esencial en los conjuntos arqueológicos andaluces, ofreciendo una ventana rigurosa al pasado y a las culturas que han habitado esta tierra. Con esta premisa, el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrará del 9 al 11 de octubre unas jornadas científicas que revelarán los últimos descubrimientos en torno a la ciudad califal.

Bajo el título “Investigaciones recientes sobre Madinat al-Zahra. Homenaje a Salvador Escobar Montero”, el programa se desarrollará en el museo del conjunto y contará con la dirección de Eduardo Manzano Moreno (CSIC) y Antonio Vallejo Triano (director del yacimiento). La inauguración estará a cargo de la directora general de Museos y Conjuntos Culturales, Aurora Villalobos, quien abrirá el ciclo con la ponencia “La investigación enfocada a la tutela de los conjuntos arqueológicos”.

Las sesiones presentarán avances en campos como el urbanismo, la arquitectura y la alimentación, fruto de colaboraciones con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales. El 9 de octubre, se abordarán nuevas evidencias sobre la Plaza de Armas, la metodología de análisis del edificio basilical superior y proyectos de digitalización y patrimonio en colaboración con la Universidad de Cádiz.

 

Excedentes de Stock - liquidación de stocks

 

El 10 de octubre, la jornada comenzará con “La medina oculta. Nuevas herramientas para el conocimiento de Madinat al-Zahra” y continuará con un bloque dedicado al estudio de restos óseos y alimentación. La tarde estará dedicada al tributo “Una vida para Madinat al-Zahra”, centrado en la figura de Salvador Escobar Montero, restaurador que trabajó durante más de medio siglo en el conjunto y responsable de la recuperación de espacios clave como el Salón Rico.

Este homenaje contará con conferencias de especialistas en restauración y patrimonio, así como semblanzas personales y profesionales de Escobar, destacando su papel como figura clave en la conservación de Medina Azahara.

El 11 de octubre, como cierre de las jornadas, se realizará una visita guiada al Salón de Abd al-Rahman III, explicada por el propio homenajeado, consolidando así su legado en la historia del enclave.

Las jornadas, de carácter gratuito y presencial, se celebrarán en horario de mañana y tarde, y entregarán certificado de asistencia a quienes completen el ciclo. Las inscripciones ya están abiertas a través de la web oficial del conjunto arqueológico.

 

Artículo anterior: Wine Explorer: la Unión Española de Catadores lanza su pasaporte a los vinos del mundo Anterior Artículo siguiente: Bodegas y lagares de Montilla se abren al público en el Día Mundial del Turismo Siguiente

Relacionados

  • La información sectorial, clave para el sector vitivinícola y compromiso de la Interprofesional del Vino de España

    22 Febrero 2024
  • Francia acoge el 45 Congreso Mundial de la Viña y el Vino

    20 Febrero 2024
  • El Hub de Digitalización y Vino de la FEV arranca 2024

    19 Febrero 2024
  • Las microalgas mejoran la producción vitivinícola en el primer año de ensayos del proyecto ‘Algavid’

    19 Febrero 2024

Copyright ©2025 Vino Turismo y Maridaje


main version

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en este sitio web. Al navegar por él acepta el uso de las cookies.