La XXVI Cata de Moriles ofrecerá a sus visitantes una amplia oferta de actividades centradas en la tradición vinícola y en los Vinos de Moriles. Este evento, que alcanza ya su XXVI edición, es una de las citas más relevantes del calendario enológico, y permite a los asistentes participar en diversas experiencias tanto en las bodegas como en espacios clave de Moriles.
Entre las actividades más destacadas se encuentran las catas dirigidas, donde el experto Rafael Fernández guiará a los participantes en un recorrido sensorial por los vinos de la zona. Estas catas son una oportunidad para explorar vinos como el fino, el amontillado y el Pedro Ximénez, que posicionan a Moriles como referente vinícola internacional.
También habrá visitas a las bodegas, donde los asistentes podrán conocer el proceso de elaboración de los vinos, desde el viñedo hasta su embotellado. Las bodegas participantes, mediante reserva previa y con plazas limitadas, abrirán sus puertas para mostrar el arte de la crianza y el envejecimiento, con actividades enoturísticas personalizadas.
En el Pabellón de La Cata, se ofrecerán experiencias gastronómicas que unirán los vinos con productos locales, destacando la riqueza culinaria de Moriles.
Este año la organización ha publicado una guía con restaurantes, bares y tabernas de Moriles para que el visitante pueda crearse su propia Cata Gastronómica y disfrutar de todos los encantos que ofrece Moriles.
Es importante destacar que las plazas para estas actividades son limitadas, por lo que la organización recomienda reservar con antelación sus entradas a través de la página oficial https://catademoriles.es, donde encontrarán toda la información detallada.

B. Bilbao
Redactora - Editora

Más artículos de B. Bilbao: