Nos contaron, y lo vemos,
que el dinero, en las culturas,
es instrumento de pago
¡y de tantas calenturas!
Mira por donde, el dinero,
en la corriente rutina,
nos facilita la vida,
aunque si estás en la ruina,
en el juego te arrinconan,
para que de fuera veas
que, o consigues más parné,
o, si no, nadie te creas.
En el violento trasiego,
en que lo que tienes vales,
nos va destruyendo Cronos,
no servirá que te enfades.
Con esto que voy escribiendo
pareciera que apartara
la mirada del dinero
y otra senda caminara.
Pero si sigues leyendo
verás que no me aparté
de la cosa crematística,
sólo que la rodeé.
Por las mesas del casino
pasaron distintas fichas,
la sal, el oro, la plata,
entre el bien y las desdichas.
Más tarde llegó el papel,
con impresiones distintas,
colores, formas, texturas,
ataviado con sus tintas.
Ahora, lo quieren preso,
en números deambula,
lo vigila una tarjeta,
en libertad no circula.
La tarjeta centinela
advierte todos sus pasos,
en tanto Hacienda lo sabe,
la de punitivos lazos.
En nuestras necesidades,
medio de pago resulta,
como básica función.
Quien lo timonea exulta. (1)
Es, en esencia, energía,
que con su fuerza trastoca
cualquier punto del planeta,
las voluntades sofoca. (2)
Recuerda, de cualquier forma,
entretejerlo en preguntas,
¿es el dinero importante,
es de impudicia (3) presunta?
En el siglo diecinueve,
con el respaldo del oro,
se limitó su valor,
pero resultó sonoro
que con la orden de Nixon, (4)
comenzando los setenta,
el dólar no es convertible
y en la fe ahora se asienta.
De entonces, hasta el presente,
se ha incrementado la oferta
y el dinero es un gigante
de economía encubierta. (5)
Las monedas, los billetes,
andaban con la alegría
de medio de pago y cuenta,
pero su valor moría.
Lanzan los Bancos Centrales
impresiones de billetes,
su límite: el infinito,
¿sabes a qué te sometes?
A que tu dinero tenga
de compra menos poder,
no hay verdad en la inflación.
¿Quizás conviene aprender?
En el mundo disruptivo (6)
llega a la tecnología,
el internet del valor:
“la criptoeconomía”.
La tecnología block-chain
compite con los estados
en la emisión del dinero,
criptografía (7) ha llegado.
La cripto tiene un cifrado
donde conviven dos claves,
la pública y la privada,
sólo la tuya tú sabes.
Al final lo que se impone,
por un lado confianza,
por el otro libertad,
mayoría por la panza
tomarán la decisión,
domesticado el ganado
¿qué lo puede hacer pensar?
La conciencia se ha enterrado.
Da igual cual sea el sistema
internacional de cambios,
control de ce be de ces, (CBDC)
control por los medios diarios,
controles cuando circulas,
a pie o de cualquier manera,
por las calles, por el móvil,
¿existe quien no se entera?
Desde dos mil nueve bitcoin,
nueva forma de dinero,
desde fiat (8) va circulando,
sin mediar ningún banquero.
Aunque por el medio hubiera
la testaferro oficina
de intercambio de monedas,
el bitcoin ya determina.
Si bien los Bancos Centrales
demonizan su valor,
el bitcoin se abre camino,
¿los ce be de ces son mejor?
Ce be de ces (9) son monedas,
como el bitcoin, digitales,
para control aún mayor.
¿Se ven claras las señales?
Internet de información
por IP (9bis) nos identifica,
el internet del valor
es a un wallet (10) al que implica.
La tecnología block-chain (11)
permite por vez primera
intercambiar criptoactivos
sin la banca compañera.
Sobre los términos técnicos
no voy a entrar en detalle,
que cada quien investigue
y con su interés subraye.
Por si quieres indagar
propongo frescas palabras:
securi, utili, -ty tokens (12)
y nuevos melones abras.
Contratos inteligentes,
en las cadenas de bloques,
dentro de la web tres cero (13)
sin necesidad de enroques.
Ya van lustros que pasaron
en internet operando
entregados al sistema.
Aires nuevos van llegando.
Neutrales, abiertos, públicos,
sin fronteras, sin censura,
así son los cripto-activos,
ya son la nueva cultura.
La ignorancia en lo nuevo
remolca estas dos posturas:
la indiferencia y el ataque,
ambas poses inseguras.
Lo que al dinero refiere
es monopolio estatal,
pero ha surgido un modelo
que sortea lo oficial.
Las nuevas generaciones,
y las que no tanto son,
prefieren lo digital,
¿quién va a plantar objeción?
Ya se intercambian bitcoines
fuera del control sistémico,
y sigue su crecimiento,
aunque aparente polémico.
Bitcoin subirá de precio
por ley de oferta y demanda,
su edición es limitada, (14)
aunque ahora hay una banda
que manipula los precios
con monedas fiduciarias
y con bitcoin en cartera,
herramientas necesarias
para tener el “control”
de los precios de mercado.
Pero fija tu atención
en lo que está silenciado.
Silenciado anda el valor
de lo que bitcoin conlleva,
ante control libertad,
¿sobrevivirá longeva?
Ya ves que con la fiducia (15)
de la oferta monetaria
que los gobiernos respaldan
su fortaleza es precaria.
El valor de las legales (16)
monedas, vive en el cero,
su poder adquisitivo (17)
es un engaño grosero.
De modo que ya conviven
las monedas del control
y el bitcoin como la reina
que vino a vencer al trol.
Al mundo, ya dividido,
se le abre otra nueva grieta,
separando a los que duermen
de los que del daño objetan.
Diez mil años de C., antes,
conchas y piedras preciosas
eran medio de intercambio
y se dieron por valiosas.
Tres mil años de C., antes,
cierto peso de cebada
usado para el comercio
era moneda aceptada.
Por el siglo siete a .C.
los primeros testimonios,
en Lidia, de oro y plata
afectaban patrimonios.
Hasta que en el siglo nueve,
para más señas en China,
se crea el papel moneda
y a otros mundos contamina.
En el diecinueve, al fin,
todo el dinero se liga
al oro como sistema. (18)
Su modelo ahora fatiga.
Desde el año setenta y uno,
del siglo veinte cercano,
las divisas fiduciarias
son del uso cotidiano.
Hogaño, en la actualidad,
las monedas oficiales
con las cripto ya conviven,
unas y otras, habituales.
Si echas un vistazo al mundo,
si te miras el bolsillo,
¿qué dinero da valor?
¿cuál te clava su colmillo?
Interesa la confianza
en los caudales que usamos,
importa la libertad,
no que sepan lo que hagamos.
Así que, a formarse toca,
para adquirir confianza
y conseguir el peculio
que nos libre de acechanza. (19)
El bitcoin ya es aceptado,
como otras criptomonedas,
en multitud de sectores,
para que mejor procedas.
En este tiempo o cualquiera
puede haber cambio severo,
siendo el dinero importante,
la salud es lo primero.
Hay señales en los cielos
que cual faro nos alumbran,
y cicatrices abajo
a las que nos acostumbran.
Como Odiseo en su hazaña,
ante las “cosas” del mundo,
para avanzar invencible
en la consciencia me fundo.
Notas aclaratorias
-
Exultar.- mostrar una gran alegría, no caber en sí de gozo.
-
Sofocar.- apagar, extinguir.
-
Impudicia.- descaro, desvergüenza, falta de pudor.
-
En 1.971, el presidente Richard Nixon anunció el fin de la convertibilidad del dólar en oro, lo que se conoce como el “shock de Nixon”. Desde entonces, la mayoría de países adoptaron monedas fiat, que no están respaldadas por ningún activo físico. Ver monedas fiat en punto (8)
-
Encubrir.- ocultar una cosa o no manifestarla.
-
Disruptivo.-rotura o interrupción brusca.
-
Criptografía.- escritura en clave.
-
Monedas fiat.- tipo de monedas sin respaldo de activos físicos como oro, plata, etc. Su valor se basa en la confianza y aceptación, como medio de intercambio, por parte de los usuarios, en el gobierno que las emite. Son monedas fiat el dólar usa, el euro, el yen, la libra, etc.
-
CBDC(s).- Central Bank Digital Currency o moneda digital del banco central. Es la moneda digital que emite un banco central (BCE, Federal Reserve, Bank of England, Bank of Japan, etc.) A diferencia de las criptomonedas que ninguna entidad controla, son, las cbdc(s) reguladas por el gobierno.
(9bis) IP.- Internet Protocol-en inglés-. Conjunto de números que identifica a
un dispositivo en una red que utiliza el protocolo de internet para la
comunicación.
-
Wallet.- monedero electrónico que es una cadena alfanumérica que representa una dirección en una blockchain o cadena de bloques donde se alojan criptoactivos.
-
La tecnología blockchain.- es una base de datos descentralizada y recogida en miles de nodos. Nodo.- es un punto de conexión en una red de computadoras/ordenadores o dispositivos electrónicos que pueden enviar, recibir datos o información. Son componentes que se comunican entre sí.
-
Security y Utility tokens. Token.- unidad de valor digital que representa un activo o utilidad en una plataforma blockchain. Los tokens se crean y se intercambian en redes descentralizadas, utilizando tecnología blockchain. Las utility tokens se usan para adquirir productos o servicios en la intranet de determinadas plataformas y su valor está limitado a operar dentro de ellas. Los security tokens pueden representar un valor como un bono o una acción, pueden dar dividendos y tomar parte en la toma de decisiones del protocolo.
-
Web 3.0.- en la web 3 el usuario no se identifica por una IP asignada a su dispositivo en internet, sino por una cadena alfanumérica de su monedero electrónico.
-
La emisión total de bitcoins está limitada a 21 millones de monedas. Cada bitcoin equivale a 100 millones de satoshi. Satoshi.- es la cienmillonésima parte de un bitcoin, la unidad de medida más pequeña del bitcoin. Permite realizar pequeños pagos. Dicho de otro modo un bitcoin equivale a cien millones de satoshis. Su nombre deriva del creador de bitcoin: Satoshi Nakamoto.
-
Fiducia.- confianza.
-
Monedas y billetes fiat.- dólar, euro, libra, yen, franco suizo…el dinero de curso legal.
-
El patrón oro mantiene estabilidad monetaria, limitando la inflación, ya que la cantidad de billetes y monedas en circulación ha de estar garantizado por reservas de oro.
-
Acechanza.- acecho, espionaje, persecución cautelosa
Por Felix Serrano